Devocional diario
Estás en Un Día a la Vez, un devocional diario de la Palabra de Dios en el que encontrarás reflexiones bíblicas y centradas en el evangelio con principios prácticos para la vida. Además, es complementario del plan de lecturas de la Biblia en un año de Robert Murray M’Cheyne. Es nuestro deseo que sea de edificación.
Devocionales anteriores
¿Qué es un devocional?
Un devocional diario es una práctica espiritual que consiste en meditar en verdades extraídas de la Palabra de Dios y aplicarlas a situaciones de la vida diaria.
El propósito de esta práctica es fortalecer la comunión con Dios y el crecimiento en la fe por medio del estudio de Su Palabra.

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia.” – 2 Timoteo 3:16
Este tiempo de reflexión nos ayuda a mantener una relación viva con el Señor. No se trata de cumplir con una rutina, sino de crecer en la comprensión de Su amor y en la obediencia a Sus principios.
La Biblia misma resalta la importancia de estudiar y reflexionar la Escritura de manera continua. En Salmo 1:2, se nos habla de la persona que “en la ley de Jehová está su delicia, y en Su ley medita de día y de noche”. Este pasaje muestra cómo el creyente que se sumerge en la Palabra encuentra gozo y estabilidad espiritual.
Otro versículo clave es Josué 1:8:
“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”.
Cómo puedes aprovechar este devocional diario
El devocional Diario, un día a la vez comenzó a producirse en el año 2020 y se trataba en principio de notas de voz con una reflexión diaria enviadas al grupo de Whatsapp de nuestra iglesia local; sin embargo, con el tiempo se fue robusteciendo y llegó a convertirse en un podcast diario.
Esta edición del devocional diario 2025 viene con algunas secciones específicas que han sido pensadas para dar más dinámica y asegurar también una estructura robusta:
Versículo base:
El devocional parte de un texto seleccionado a partir de un plan de lecturas que incluye la lectura de cuatro capítulos diarios de la Biblia. Se trata de el plan de lecturas de Robert Murray M’cheyne, por lo que de alguno de estos 4 capítulos y de manera alternada se escoge una pequeña porción con sentido completo como objetivo de la meditación.
Entendiendo el pasaje:
Es importante que cada reflexión bíblica parta de la idea de entender de qué se trata realmente el pasaje. No se trata solo de escoger pasajes y dar pensamientos sueltos a partir de él sino concentrarnos en el significado del texto para la audiencia original, lo cual ayuda a entender mejor cuál es el significado que el autor quiso imprimirle al texto. Esto por supuesto también involucra entender un poco el contexto y responder a las preguntas: ¿quién lo escribió? ¿A quién escribió? ¿Por qué lo escribió? etc.
3 Verdades bíblicas.
Esta es la sección práctica y aplicativa del devocional. Luego de entender el pasaje estamos listos para su aplicación. Aquí incorporamos una sección en la que se extraen tres principios prácticos aplicables a la vida. Estos contienen también un llamado enérgico y directo a la reflexión, la meditación, a considerar, pensar o actuar; es la parte que nos desafía y que nos llama a poner la Palabra por obra.
De nada nos serviría entender un pasaje si no tenemos la capacidad de saber qué hacer con él en nuestra vida diaria.
En esta sección usualmente se incluye también una reflexión sobre el evangelio, lo cual permite que los oyentes o lectores tengan un recordatorio diario de la verdad central de las Escrituras: el Evangelio. El mensaje de que Cristo murió para dar su vida por los pecadores y rescatarnos de la condenación eterna al resucitar al tercer día de los muertos.
Así que estas no son aplicaciones aleatorias o aéreas, no, todas están conectadas con el sentido del pasaje y con la gran historia de redención.
Reflexión y oración:
Finalmente, hay un resumen a manera de reflexión al final de cada devocional que permite recoger las verdades presentadas y ponerlas en palabras fáciles de asimilar y recordar, apelando a la voluntad de quienes leen o escuchan.
Es una reflexión contundente que extrae todo el sentido de lo dicho y que puede capturarse en una oración sencilla.
Basado en eso, el siguiente elemento de esta estructura es una oración personal en la que ponemos delante del Señor todo lo aprendido.
Lecturas del plan:
A manera de epílogo, el devocional contiene un recordatorio de las lecturas que corresponden a ese día, con el fin de ayudar a los oyentes a continuar con su plan diario de lecturas bíblicas. Este plan está diseñado para leer la Biblia completa en un año, lo cual, complementado con un devocional o meditación diaria, funciona como un poderoso estímulo para la adoración personal y el fortalecimiento de disciplinas espirituales.
¿Cómo puedes usar este devocional diario?
Al tener una estructura robusta y secciones muy claras e identificables, este devocional puede ser empleado de diversas maneras:
- Como un plan de devoción personal: Este devocional se envía todos los días a las 6 de la mañana, hora de Colombia a un grupo de Whatsapp al que puedes unirte, pero también se publica a las 4:00 am en nuestro sitio web y en simultánea con Spotify y Youtube; por lo que puedes tomarlo como un apoyo para iniciar un devocional personal. A veces es muy difícil saber qué leer y simplemente necesitamos algo de apoyo, y este devocional puede ser una forma de traer ánimo y además un programa consecutivo y consistente
- Para compartir amigos no creyentes: Dada la naturaleza estructurada del devocional, una persona con poco o nada de conocimiento de las Escrituras podrá entender el pasaje gracias a la sección “entendiendo el pasaje”, pero también, al tener aplicaciones dedicadas a la centralidad del evangelio y la obra de Cristo, es la garantía de que estamos presentando el único mensaje capaz de salvar al no creyente. Puedes crear una lista de difusión o enviarla de manera individual a compañeros de trabajo o grupos en los que estés con tu familia como una forma de empezar el día.
- Como insumo para la devoción familiar: Si eres padre de familia o estás a cargo de liderar tu casa por medio de algún devocional familiar, esto ayuda a tener algunas ideas preparadas; puedes complementar la lectura de la biblia con algunos pensamientos prácticos y tomarlo como herramienta que te ayude a entender mejor el texto y poder complementar durante tu propio devocional.
- Como un recordatorio de lecturas: También puedes optar por la versión simple, un recordatorio de tus lecturas diarias. El plan de lecturas de Robert Murray M’cheyne ha sido usado por muchos cristianos en la historia de la iglesia como instrumento para consolidar la disciplina espiritual de la lectura diaria. Esto puede ser también una alternativa, tendrás siempre disponible un recordatorio para mantener la consistencia en ese propósito.
Como puedes ver, este es un recurso muy versátil que puedes usar de manera gratuita para tu provecho y el de otros.
Beneficios de practicar un devocional diario
- Fortaleza espiritual: Dedicar tiempo para leer la Biblia y orar fortalece la fe y provee una base sólida frente a las dificultades diarias.
- Dirección y sabiduría: Pasajes como Santiago 1:5 nos recuerdan que si necesitamos sabiduría podemos pedirla a Dios, y el devocional es el momento ideal para hacerlo.
- Paz para el día a día: Al exponer nuestras cargas y preocupaciones en oración, recibimos la paz que Dios promete (Filipenses 4:7).
- Crecimiento en santidad: La meditación en la Palabra confronta nuestras actitudes y conductas, ayudándonos a reflejar el carácter de Cristo en nuestro día a día.
- Fortalecimiento de la relación con Dios: A través del devocional, cultivamos intimidad con el Señor y aprendemos a reconocer Su voz en nuestra vida.
Cómo hacer un devocional diario cristiano (Guía práctica)
Para que este tiempo sea efectivo y significativo, considera los siguientes pasos:
- Elige un lugar y momento adecuado: Busca un espacio tranquilo donde puedas concentrarte sin interrupciones. Muchas personas encuentran beneficioso iniciar el día con su devocional, siguiendo el ejemplo de Jesús al orar de madrugada (Marcos 1:35). Es importante, si estás interesado en crear una disciplina, que seas lo más recurrente posible en cuanto al tiempo y el lugar. Porque si se hace ocasional es más fácil que se diluya ese propósito de mantener una disciplina constante.
- Comienza con oración: Invita al Espíritu Santo a guiar tu lectura y a hablar a tu corazón. Pide entendimiento y disposición para obedecer. Incluso si vas a estar escuchando un devocional o leyendo lo que otro ha escrito, necesitas al Señor para discernir las verdades que Él ha plasmado en Su Palabra para nuestro bien. Recuerda además que los devocionales diarios son una ayuda, pero no pueden reemplazar tu relación personal con Dios.
- Lee un pasaje bíblico: No hay devoción si no hay lectura de la Palabra. Algunas personas reflexionan muy bien sobre asuntos de la vida y tienen opiniones muy atractivas que uno desearía escuchar; pero el verdadero provecho de la práctica devocional está en que estamos creciendo con el alimento que el Señor nos ha provisto, su bendita Palabra.
- Medita y reflexiona: Pregúntate cómo se aplica el texto a tu vida. ¿Qué te enseña sobre Dios, sobre ti y sobre los demás? ¿Qué promesas o mandatos encuentras? ¿Qué has podido ver del carácter de Dios? Si sigues un plan devocional o alguna reflexión bíblica, no te quedes solo con lo que el autor ha concluido; ve más allá y construye tus propias reflexiones.
- Toma notas: Escribir tus pensamientos, preguntas y respuestas te ayudará a recordar y profundizar en la enseñanza. Esta es una práctica muy útil que nos ayuda además a poder con el tiempo mirar hacia atrás ver cómo la Palabra de Dios ha contribuido a nuestro crecimiento en la fe.
- Ora de nuevo: Responde a Dios en oración según lo que has leído. Agradece, confiesa, pide ayuda y disponte a obedecer lo que has aprendido.
- Concluye adorando: Una breve alabanza o agradecimiento final te permitirá cerrar de manera solemne. Es una forma de recordarte que debes llevar estas verdades presentes durante el día. La adoración es continua, la Palabra de Dios debe meditarse en todo tiempo.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el devocional diario
No existe una regla fija en la Biblia respecto a la duración exacta de un devocional. Muchas personas destinan de 10 a 30 minutos, mientras que otras pueden extenderlo según su disponibilidad o necesidad espiritual. Lo fundamental no es la cantidad de tiempo, sino la calidad y la sinceridad de tu comunión con Dios.
Consejo: Inicia con un lapso breve (10-15 minutos) y, a medida que profundices en la lectura de la Biblia y la oración, verás cómo fluye de manera más natural.
Puedes usar ambas opciones. Tener una Biblia física es valioso ya que te permite subrayar y tomar notas a mano, además de ser un símbolo tangible de tu fe. Sin embargo, las aplicaciones y sitios web ofrecen la ventaja de acceder a distintas versiones, planes de lectura y comentarios bíblicos con un solo clic, lo que puede enriquecer tu estudio.
Consejo: Experimenta con diferentes métodos y elige el que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje y a tu rutina diaria.conocer que como iglesia local nuestra suprema y única regla de fe y práctica son las Sagradas Escrituras, de modo que nos apegamos a ella en cuanto a nuestra teología, predicación, gobierno, evangelismo, membresía, disciplina, liderazgo, sólo por mencionar algunos aspectos.Sí. Aunque muchos cristianos optan por las primeras horas de la mañana para iniciar el día conectados con la Palabra de Dios (ver Marcos 1:35), lo más importante es apartar un tiempo de calidad. Si tu rutina te impide hacerlo en la mañana, elige un momento en el que puedas enfocarte mejor—sea la tarde o la noche.
Consejo: Prueba diferentes horarios para ver cuál se ajusta más a tu ritmo y te facilita mantener la constancia en la lectura bíblica y la oración.Es normal que, al principio, la mente se distraiga. Para mejorar tu enfoque:
- Elige un lugar tranquilo donde minimices las interrupciones.
- Establece un horario fijo y respétalo.
- Apaga notificaciones del teléfono y de otros dispositivos para evitar tentaciones de distracción.
- Ora antes de comenzar, pidiendo al Espíritu Santo claridad y concentración.
- Usa un cuaderno de notas para escribir reflexiones, versículos clave y preguntas.
Consejo: A veces, una breve alabanza o música cristiana suave puede ayudarte a calmar la mente y prepararla para el devocional.

Sobre el autor de este devocional diario
Este devocional es escrito y narrado por el pastor Jacobis Aldana. Es licenciado Artes Teológicas del Miami International Seminary (Mints) y cursa una Maestría en Divinidades en Midwestern Baptist Theological Seminary; ha servido en el ministerio pastoral desde 2011, está casado con Keila Lara y es padre de Santiago y Jacobo.
- jacobis@ibsoberanagracia.com
- @jacobisaldana