Devocional para el 14 de julio

Compartir devocional

Versículo base: «Jesús les contestó: “No les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con Su propia autoridad; pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes; y serán Mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra”» (Hechos 1:7-8, NBLA)

La iglesia según el modelo bíblico (Serie 1/7)

Estoy seguro, si eres oyente activo de este devocional, que estás familiarizado con lo que es una iglesia, pero ¿te has preguntado qué es lo que se supone que debe hacer una iglesia? Es más, ¿qué es lo que hace que una iglesia sea una iglesia? Sé que pueden venir a tu mente muchas ideas, pero también estoy seguro que te has encontrado con la realidad de que a menudo una iglesia no se parece a otra y todas pueden afirmar que están haciendo la voluntad de Dios. Entonces, ¿cómo sabemos cuál de ellas está andando conforme a la Biblia?

Es por eso que decidí comenzar hoy esta miniserie de 7 devocionales en los que espero mostrar a la luz del libro de los Hechos cómo era la primera iglesia cristiana constituida, qué hacían y lo que eso nos enseña de lo que deben ser y hacer nuestras iglesias hoy. Después de todo, si queremos buscar un modelo o una regla que seguir, no hay un mejor lugar al que acudir que a la palabra de Dios. Así que en adelante veremos las prácticas de esta primera iglesia y cómo constituyen un modelo para toda iglesia que considere su llamado de ser conforme a la Biblia: su misión, la predicación, el evangelismo, la oración, la disciplina, el liderazgo e incluso su sufrimiento.

Entendiendo el pasaje

El libro de los Hechos es la continuación directa del evangelio de Lucas y narra la historia de los apóstoles después de Cristo. Comienza con el evento de la ascensión, momento crucial donde Jesús está a punto de regresar al Padre y dejar a sus discípulos con una misión. Los apóstoles hacen una pregunta que revela sus expectativas: esperaban el establecimiento de un reino terrenal inmediato. El mesías había resucitado y ellos esperaban que el reino político de Israel comenzara en ese momento.

Ahora bien, el Señor les responde diciendo que ese reino definitivo no vendrá ahora, pero que hay un reino que ellos tendrán que comenzar a expandir. Uno en el que el Israel dividido (Samaria y Judea) serían unidos, pero también un reino que se extendería a los confines de la tierra. Pero no iban a estar solos en esta misión. El Señor les daría un poder sobrenatural, el poder del Espíritu que los capacitaría para llevar a cabo esta misión. El sentido de este pasaje es que establece el ADN de lo que será la iglesia: un pueblo con una misión específica, capacitado por un poder divino, para extender el reino de Dios hasta los confines de la tierra.

Tres verdades bíblicas

  1. La misión de la iglesia es la proclamación del reino Este ha sido el plan de Dios desde el principio: tener un pueblo habitando en un lugar adorando su nombre. Israel fue ese pueblo por mucho tiempo, pero en Cristo ese pueblo ahora es gente de toda tribu, lengua y nación. Son todos los llamados por Dios y salvados por el evangelio que se convierten en hijos de Dios y herederos del reino. La gran misión de la iglesia es la misma de siempre y conforme al plan original de Dios en el Edén: extender la gloria de Dios hasta los confines de la tierra. Tu iglesia existe para esto. Si tu congregación no está enfocada en la misión de hacer discípulos y extender el reino, entonces está fallando en su propósito fundamental. La misión no es opcional; es la razón de ser de la iglesia.
  2. La iglesia lleva a cabo su misión solo en el poder del Espíritu El reino de Dios no avanza por medio de estrategias y planes sino por medio de un poder que está por encima de todo: el poder del Espíritu. Es ese poder el que da la valentía para proclamar a Cristo donde no es conocido, es ese poder el que convence a quienes oyen, es ese poder el que confirma la palabra de Dios, es ese poder el que sostiene la obra y produce frutos. La iglesia no es una empresa; es el plan de Dios extendiéndose por medio de la acción y el poder del Espíritu Santo. Sin el Espíritu la iglesia está muerta, es una organización de buena eficiencia pero no puede hacer nada en favor del reino. Cuando tu iglesia depende más de métodos humanos que del poder divino, ha perdido su esencia bíblica.
  3. El reino se extiende por testigos hasta lo último de la tierra No son ángeles a quienes Dios escogió sino a gente común y corriente. A pecadores redimidos que han experimentado el poder de Dios en la salvación para que vayan y la proclamen a otros. Si tú has sido salvado, tú estás en misión constante. No hay cristianos de primera clase que testifican y cristianos de segunda clase que solo van a la iglesia. Todo creyente es un testigo por definición. La iglesia no es un edificio donde algunos especialistas hacen el trabajo mientras otros observan; es una comunidad de testigos enviados al mundo. Tu salvación te convierte automáticamente en misionero. La pregunta no es si vas a testificar, sino dónde y cómo vas a cumplir tu parte en esta misión global.

Reflexión y oración

Este es el primer devocional de una serie que nos mostrará cómo debe ser una iglesia bíblica. La misión es el punto de partida porque define todo lo demás. Una iglesia que entiende su misión organiza todo alrededor de esa misión. En los próximos días veremos cómo la predicación, el evangelismo, la oración y las demás prácticas fluyen de esta comprensión fundamental.

Padre, gracias por incluirme en tu plan eterno de extender tu reino hasta los confines de la tierra. Ayúdame a entender que mi iglesia local existe para cumplir esta misión y que yo soy parte de ella. No permitas que me conforme con ser un espectador de la misión, sino hazme un participante activo. Que el poder de tu Espíritu me capacite para ser testigo tuyo donde estoy y donde me envíes. Que mi vida y mi iglesia reflejen el modelo que estableciste desde el principio. Amén.

*Lecturas del plan para hoy:

Josué 20-21, Hechos 1, Jeremías 10, Mateo 24

*Este devocional está basado en el plan de lecturas de Robert Murray M'Cheyne

¿Dónde quieres recibir los devocionales?

Jacobis Aldana, pastor Iglesia Bíblica Soberana Gracia

Sobre el autor de este devocional diario

Este devocional es escrito y narrado por el pastor Jacobis Aldana. Es licenciado en Artes Teológicas del Miami International Seminary (Mints) y cursa una Maestría en Divinidades en Midwestern Baptist Theological Seminary; ha servido en el ministerio pastoral desde 2011, está casado con Keila Lara y es padre de Santiago y Jacobo.