Manuscrito del sermón
Texto: Marcos 10:23-31
La historia está llena de ejemplos en donde lo que parecía imposible para el ser humano terminó siendo una realidad gracias al avance de la ciencia, la perseverancia y la curiosidad del ser humano, por ejemplo:
- Durante siglos, volar fue solo un sueño … hasta que llegaron los hermanos Wright, y lograron volar el primer avión a motor en 1903, ahora viajamos por el mundo en tan solo horas.
- Enfermedades como la viruela que provocó la muerte de 300 a 500 millones de personas en el siglo XX., pero la ciencia logró erradicarla por completo, hoy se sigue avanzando contra otras enfermedades terminales como el VIH o el cáncer.
- Conectarnos al instante con cualquier persona en el mundo era impensable hace un siglo, hoy el internet hace posible que hayan más de 5 mil millones de usuarios conectados alrededor del mundo, Se Puede aprender, trabajar y hasta conseguir pareja.
- Pasamos de mirar las estrellas con asombro a pisar la Luna a bordo del Apolo 11 en 1969. Hoy: los avances van en poder colonizar la luna y llegar Marte mediante robots.
A pesar de tantos avances que parecían imposibles, todavía hay algunas cosas siguen siendo imposibles para el ser humano, por ejemplo.
Viajar más allá del sistema solar: A pesar de las sondas como Voyager, los humanos no pueden aún viajar ni cerca de otras estrellas. Las distancias son tan enormes que, con la tecnología actual, nos tomaría decenas de miles de años llegar a la estrella más cercana.
Comprender completamente el cerebro humano ha sido complejo e imposible, No podemos entender cómo surge la conciencia, ni cómo se forma un pensamiento o un recuerdo con precisión. Enfermedades mentales como el Alzheimer, la depresión profunda o el autismo aún no tienen curas definitivas.
Algunas enfermedades siguen siendo difíciles e imposibles de erradicar totalmente como ciertos tipos de cáncer, VIH, o trastornos genéticos raros.
Esto último también lleva a la conclusión de que para el hombre es imposible vencer a la muerte: Gracias a avances en tecnología, farmacéutica, estilo de vida y de alimentación se ha extendido la esperanza de vida de los seres humanos, pero detener el envejecimiento o evitar la muerte sigue siendo imposible. La tasa de mortalidad sigue siendo y será del 100%, (lo ha dicho el pastor Jacobis durante la serie de Eclesiastés).
Quizás el ser humano en la historia allá podido superar ciertas barreras que al principio parecían imposibles(y de hecho lo ha logrado porque Dios se lo ha permitido), lo cierto es que hay cosas que el ser humano no podrá lograr jamás, por mucho que investigue, por mucho que invierta sus riquezas en ello, el hombre no podrá vencer la muerte, todos, absolutamente todos hemos nacido para morir, pero aun después de la muerte, lo cual ya vimos que es inevitable, hay algo que el ser humano no puede ni podrá resolver jamás, y es decidir su destino eterno.
El texto que estudiaremos hoy es posterior al de él joven rico que se acerca a Jesús corriendo con una pregunta muy inquietante, él quería saber que hacer para heredar la vida eterna, la biblia dice que era un joven “moralmente correcto” y además muy rico, aun así, había algo que no lo dejaba en paz, y fue donde Jesús a resolver su interrogante, y La respuesta de Jesús no era la que él esperaba, lo que Jesús le demandó hizo que fuera imposible para él heredar esa vida eterna.
<< ‘Jesús, mirándolo, lo amó y le dijo: «Una cosa te falta: ve y vende cuanto tienes y da a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; entonces vienes y me sigues». Marcos 10:21
La Biblia dice que el joven se fue muy afligido ante esta respuesta y la razón es porque tenía muchas riquezas.
Esto nos deja con otra escena:
Jesús queda a solas con sus discípulos, y aprovecha para dejar plasmado en sus corazones las verdades del reino, el texto enfatiza que ellos están sorprendidos con las declaraciones del Señor, lo que los lleva a hacerse una inquietante pero muy relevante pregunta que es precisamente el título del sermón de hoy.
¿Quién podrá ser salvo?
La verdad que evidenciamos en este pasaje y que es el argumento de nuestro sermón es la siguiente.
“Para los que confían en las riquezas es difícil entrar en el reino de Dios, pero quienes renuncian a todo por seguir a Cristo tendrán recompensa y vida eterna.”
Hay unas verdades visibles y claras en nuestro pasaje y que están incluidas en el argumento que las vamos a desarrollar en tres partes:
- los que prefieren las riquezas les será difícil salvarse (Vr 23-26)
- La salvación es posible solo para quienes confían en Cristo (Vr 27-28)
- Seguir a Cristo trae recompensas espirituales y eternas (Vr 29-31)
1. Los que prefieren las riquezas les será difícil salvarse
Imaginen la escena: El joven después de llegar con una aptitud animosa y de mucha disposición ahora se aleja del Señor muy triste y afligido.
Esta podría ser una de las historias más tristes en la biblia, no sabemos qué pudo haber pasado con este joven, la biblia no lo dice.
Ahora Jesús ha quedado solo con sus discípulos como había sucedido en otras ocasiones, aquí El aprovecha y parte de la actitud de tristeza y aflicción del joven para hablarles de lo difícil que es para el hombre que ama las riquezas entrar en el reino de Dios.
Por lo que evidencia el texto, el joven era alguien muy prominente y exitoso, quizás miembro de alguna clase religiosa judía importante y además era “moralmente perfecto” a su criterio, pero ante la petición de renunciar a lo que posee queda en evidencia su rechazo a Dios, mostrando que sus verdaderos afectos y su prioridad no era la devoción a Dios, lo eran las riquezas y su posición.
¿Ven el punto? Una persona que cree ser buena o que se cree “moralmente correcta” y que además tiene la vida resuelta, con casa, carros, tierras, ahorros, buena fama… este tipo de personas como vemos son más inclinadas a dirigir sus afectos hacia sí mismos y hacia lo que poseen, cometiendo el terrible pecado de rechazar a Dios y evidenciando que su interés no está en las cosas espirituales sino en las riquezas que le dan satisfacción temporal.
Ahora ante la respuesta de porque es difícil para quienes tienen riquezas entrar en el reino de Dios, como hemos visto estas son personas propensas a poner su confianza en las riquezas más que en Dios, algunos son capaces de cometer pecados crueles por el amor a las riquezas, pensar en el dinero consume su tiempo, sus energías, sus afectos.
Pero no es que las riquezas sean malas en sí mismas, Abraham fue muy rico, y Dios no le pidió que lo vendiera todo y lo diera a los pobres, pero lo que sí le pidió fue que sacrificara al hijo de la promesa y él obedeció sin tapujos, Job fue muy rico y después de la prueba fue aún más rico, porque se reconoció que todo pertenecía a Dios, el mismo José de Arimatea en el NT lo fue también y no se les pidió que lo dejaran todo, es claro que para algunos las riquezas son un ídolo ocupando la plenitud de los deseos de su corazón.
Mateo 6:24 ‘» Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o apreciará a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a Dios y a las riquezas.’ Vr 24 los discípulos están asombrados por las palabras de Jesús, ¿cuál es la razón de este asombro?
¡Bueno! En aquellos días también existía la idea errónea de que la prosperidad, las riquezas y la salud eran señal del favor de Dios (les suena familiar), sin embargo, en el contexto más cercano El Señor ya viene rompiendo con algunos de estos paradigmas y filosofías,
Por ejemplo, hablando del divorcio él enseña que:
Marcos 10:9 Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.
En un contexto en que era válido divorciarse por cualquier motivo
Enseña que el que no recibe el reino de Dios con la aptitud humilde y confiada de un niño no entrará en él, esto era contrario en una sociedad en las que los niños ni siquiera eran contados como personas.
Vr 25 Pero El Señor no le baja el nivel de sus palabras y sigue dejando a sus discípulos asombrados, ahora él pone el ejemplo del camello al pasar por el ojo de una aguja.
Ahora para explicar lo que intento decir Jesús con este dicho, algunos han intentado cambiar la palabra Camello por Cable (lingüísticamente hablando) o se refieren a el “ojo de una aguja” como la puerta pequeña de una ciudad por la cual un camello solo podía pasar sin carga y arrodillados, pero estas interpretaciones le quitan sentido y fuerza a lo que Jesús sí está diciendo, que es “difícil entrar en el reino de Dios”.
¿Entonces qué quiere decir esta metáfora?
Bueno intenta meter un camello por el ojo de una aguja, es totalmente imposible, como es totalmente imposible para un rico entrar al reino de Dios por sus propias fuerzas. Este es un ejemplo totalmente literal.
No hay gris o medias tintas en las palabras de Jesús, así como no puedes intentar entrar al cielo a medias, o por la orilla, entras o no entras, solo hay una manera de entrar al cielo y es totalmente limpio de pecado no medio limpio o con uno que otro pecado, entras con las vestiduras puras y justas de Jesucristo, entras porque creíste y fuiste fiel hasta el final, no porque hoy creíste y mañana no, no entras al cielos porque Dios vaya a poner tus buenas obras en una balanza, tus obras no sirven de nada para entrar al cielo.
El asombro de los discípulos es el mismo asombro de ese joven rico que se alejó triste y aflijo del Señor, es el mismo asombro de una persona cuando escucha que no por ser una buena persona y hacer buenas obras podrá entrar al cielo,
Es el mismo asombro que siente cuando escucha que no podrá ser salva por repetir las mismas oraciones todos los días.
Quizás hay alguien aquí hoy que se hace la misma pregunta ¿cómo podré ser salvo?,
Sientes que cada día se hace más difícil seguir a Cristo, domingo tras domingo vienes a la iglesia, oras, cantas y escuchas la predicación y siempre llegas a la misma conclusión, es difícil este camino de seguir a Jesús, es difícil ser salvo.
Y sientes que es difícil porque la verdad lo es, no es posible para los hombres heredar el reino de Dios en sus propias fuerzas, no es posible por su propio esfuerzo ser salvo.
Y en su conversación El Señor ha llevado en sus discípulos a entender esta verdad y por eso ellos están asombrados, pero el mismo Cristo ha preparado una respuesta para ellos.
2. La salvación es posible solo para quienes confían en Cristo
¿Cómo podemos ver a través de este pasaje que Dios hace posible lo que para los hombres es imposible?
Mantengamos el contexto que originó la conversación de Jesús con sus discípulos.
El joven rico había guardado todos los mandamientos desde muy joven, al llamar a Jesús “maestro bueno” pensaba en que los hombres pueden ser buenos y por ende él era bueno también, pero aun así él no se sentía salvo, la respuesta de Jesús es “nadie es bueno, sino sólo uno, Dios”
El primer paso para que el hombre sea salvo, es entender que solo Dios es bueno, que todo hombre es pecador, está separado de Dios y muerto espiritualmente.
10 como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; 12 todos se han desviado, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Ro 3:10–12.
“Al mirar a sus discípulos en aquel momento dramático, los ojos de Jesús estarían llenos de profunda intensidad y tierno amor. Cuando les dijo, “Para los hombres esto es imposible”, quería decir exactamente esto: En cualquier punto de la salvación, al comienzo, en la mitad y al final, el hombre depende completamente de Dios. Por sí mismo, el hombre nada puede hacer” William Hendriksen
No necesitas nada interno o externo para ser salvo, nada en este mundo puede salvar al hombre, Solo Dios puede salvar al hombre, Él es quien le da vida y quien puede resucitarlo, Jesucristo es la resurrección y la vida y a quien hemos ofendido con nuestro pecado, por ende, solo Él puede salvarnos
4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por causa del gran amor con que nos amó, 5 aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia ustedes han sido salvados), Efesios 2:4-5
¿Cuál fue el pecado que le impidió al joven rico heredar la tan anhelada vida eterna? ¿No haber vendido todos sus bienes y dárselo a los pobres O no seguir a Cristo?, pero vemos que Jesús le dijo solo una cosa te falta, Si dijéramos que su pecado para no heredar la vida eterna fue no haber vendido todos sus bienes y dárselo a los pobres, estaríamos apoyando el concepto de salvación por obras, pero de nuevo, Jesús le dijo una sola cosa te falta.
Y lo que le faltaba era seguir a Cristo, vender todos sus bienes y darlo a los pobres era la evidencia de que él verdaderamente había puesto su confianza plena en Cristo, era la evidencia de que había removido cualquier confianza en sus riquezas y había depositado su confianza solo en Cristo y estaba dispuesto a obedecerle sin importar lo que Cristo demandara de él, esto evidenciaría que las riquezas no eran su dios, sino que Cristo ahora el Señor de su vida. Firmaba una letra en blanco
Hermanos es fácil para un creyente decir que ha puesto su confianza en Cristo hasta que es confrontado en obedecer su llamado a renunciar a todo aquello que se interpone para que él sea el único Señor de tu vida y el único objeto de tu adoración.
Como el joven rico puedes estar viviendo convencido de que eres una buena persona, un buen creyente, pero si no has puesto tu confianza en Cristo siempre abra en tu corazón un sentido de insatisfacción, una sensación de que algo no está bien de que algo te falta y ese algo es que Cristo no es el Señor de tu vida.
Nada hay en este mundo que el hombre pueda ofrecer a Dios para ser salvo, ni las buenas obras ni mucho menos riquezas, para el hombre es imposible ser salvo.
No había nada antes, no hay nada hoy que el hombre pueda ofrecer a Dios como pago por el pecado, esto es imposible, el pecado tiene un alto precio y es la muerte, nosotros estábamos muertos en delitos y pecados, Cristo pago el alto precio del pecado al morir en la Cruz, el poder de Dios lo resucitó para hacerlo digno de honor, y ese mismo poder actúa para dar vida a muertos espirituales y concederles vida eterna.
3. Seguir a Cristo trae recompensas espirituales y eternas
Ante la declaración categórica de que para los hombres es imposible heredar el reino de Dios por sus propios medios y que solo Dios puede salvar, Pedro dice: y ¡gracias a Dios por Pedro!
“He aquí, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.” Mr. 10:28.
El comentario de Pedro continúa a partir de la aptitud del joven rico, él se negó a renunciar a sus bienes para seguir a Cristo, y quizás Pedro estuvo pensando en esto. Y es que de hecho según el mismo evangelio de Marcos, Pedro, Andrés, Santiago y Juan habían renunciado a muchas cosas.
Muchos comentaristas coinciden en que el comentario de Pedro no es arrogante, probablemente sí, aunque no es muy claro, pero recordemos la aptitud amorosa de Jesús hacia sus discípulos en esta conversación.
Amo al joven rico 10:21, hijitos 10:24b, les dice a sus discípulos, también sabemos que el Señor no tenía problemas para reprender a los discípulos, ni mucho menos a Pedro cuando tenían salidas en falso con sus comentarios y aptitudes. La respuesta de Jesús es muy esperanzadora, los discípulos hasta aquí había pasado de una sorpresa a otra por las palabras de Jesús, la biblia no dice que ellos se sorprendieron con la respuesta, pero podemos ver cómo cambia su semblante ante las palabras de ánimo de Cristo.
No hay nada que hagas para el reino de Dios por lo que no recibas una recompensa, sea grande o pequeño, lo que hagas recibirás la recompensa de parte Dios
‘Porque Dios no es injusto como para olvidarse de la obra de ustedes y del amor que han mostrado hacia Su nombre, habiendo servido, y sirviendo aún, a los santos. Hebreos 6:10
El joven rico hizo lo contrario, al preferir las riquezas de este mundo y las recompensas de este mundo.
No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde ladrones penetran y roban; 20 si no acumulen tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban; Mateo 6:19
Estoy seguro que hay muchos entre nosotros que por haber sido llamados por Cristo para creer en Él y seguirle, ha tenido que dejar su ciudad, la casa donde se criaron, dejaron su padre, su madre, sus hermanos, sus amigos, porque un día no te pudiste resistir a Su llamado, quizás sufriste, hemos sufrido, pero Cristo lo vale y Él dice su recompensa bien cien veces más.
La familia espiritual personifica la recompensa de Dios multiplicado por cien. La recompensa de cien veces más es intercambiable en este mundo. Los cristianos somos los únicos que tenemos familia y verdadera familia en cualquier parte del mundo, porque…
…los lazos que nos unen como creyentes, como hermanos hijos de un mismo padre están hechos con la sangre de Cristo que nos hizo un solo pueblo y una sola familia. Con persecuciones (letra pequeña), aun en la misma familia, por tu misma gente.
La vida eterna es la recompensa que han de recibir los han dejado todo por considerar a Cristo como su mayor tesoro. Seremos recompensados por hacer aquello que solo era posible si Él cambiaba nuestros corazones por Su gracia.
Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primeros. Marcos 10:31
¿Qué quiere decir esto?, Que Dios va en contra de los conceptos naturales de este mundo.
El joven rico, se veía ejemplar, pero las apariencias engañan, Dios no obra como obran los hombres.
Pero el Señor dijo a Samuel: «No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado; porque Dios no ve cómo el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón. 1 Samuel 16:7
Piensen en David, en Pablo, el mismo Pedro, en el mismo Cristo, no era lo que los judíos esperaban, él fue la piedra que desecharon los edificadores.
Este Jesús es la piedra desechada por ustedes los constructores, pero que ha venido a ser la piedra angular. 12 En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos. Hechos 4:11-12 – 12
Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primeros. No significa que serás cabeza y no cola.
Evitemos llenarnos de orgullo por lo que hemos sido capaces de sacrificar por Cristo, no sabemos si en realidad esta fue la aptitud de Pedro, Dios dará la recompensa a los que son suyos, si permanecemos fieles Él ha prometido una corona incorruptible.
Ante la pregunta ¿Quién podrá ser salvo? Los que se acercan a Dios, reconociendo que no son buenos, que son pecadores, Que solo Dios puede salvarlos a través de la fe en Cristo y renuncia a todo por seguirlo y aceptarlo como el Único Señor de su vida.